a
- Abdomen
Zona del cuerpo, entre la parte inferior de las costillas y la parte superior de los muslos, que encierra, principalmente, al tubo digestivo y sus órganos anexos. Vientre.
- Absceso
Acumulación de pus en los tejidos internos o externos por infección, generalmente refractaria a los antibióticos. Se precisa cirugía de drenaje para curarse.
- Accesos Venosos Centrales
Accesos venosos para que el paciente pueda recibir tratamientos de Hemodiálisis.
- Acido Urico
Es un químico creado cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde se elimina en la orina. Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no elimina lo suficiente, usted se puede enfermar. Un alto nivel de ácido úrico en el cuerpo se denomina hiperuricemia y puede llevar a que se presente gota o daño a los riñones.
- Acidos Grasos
Componente principal de las grasas que el cuerpo utiliza para generar energía y desarrollar tejidos.
- Acné
Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda.
- Alojamiento Conjunto (Rooming In)
Es un espacio para conocer a tu bebé, comenzar el amamantamiento en la sala de partos y continuar en la habitación, estando con tu bebé en alojamiento en conjunto (rooming-in). Es por eso que te recomendamos estar con tu bebé las 24 horas y no enviarlo a la sala de recién nacidos. Se destaca la importancia de los beneficios que recibe el recién nacido por permanecer en íntimo contacto físico y emocional con su madre desde minutos después de su nacimiento, hasta su alta hospitalaria.
- Aminoácidos
Compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Existen 20 aminoácidos.
- Aminoácidos Esenciales
Aminoácidos que el organismo no puede fabricar y necesitan ser aportados externamente a través de los alimentos. Existen 9 aminoácidos esenciales.
- Anestesia
Acto médico controlado que, a través de una sustancia anestésica, permite bloquear la sensibilidad de dolor del paciente en aquel lugar en el que el médico trabajará para quitar la dolencia del paciente en cuestión.
- Anestesiología
La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas u otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos (endoscopia, radiología intervencionista, etc.). Así mismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extraquirúrgica.
- Aneurisma
Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco.
- Angina de Pecho
Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón.
- Angiografías
Localiza masas densas, tumores, aneurismas.
- Angiograma del Tórax
Localiza las embolias pulmonares.
- Angioplastía Venosa o Arterial (PTA)
Tratamientos para problemas circulatorios en arterias o venas ya sea por dilatación o colocación de Stent o Maya.
- Antioxidantes
Sustancias que retardan o bloquean parte del daño causado por los radicales libres. Algunos son el betacaroteno, el licopeno o las vitaminas A, C y E.
- Aorta
Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón.
- Apendicitis
Es la hinchazón del apéndice, un pequeño saco que se encuentra adherido al intestino grueso. El problema generalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por un tumor.
- Aromaterapia
Disciplina terapéutica que aprovecha las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas para restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de nuestra salud y belleza.
- Arritmia
Ritmo cardíaco anormal.
- Arteria
Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.
- Arteria Carótida
Cada una de las dos arterias principales que se encuentran en el lado derecho e izquierdo del cuello que suministra sangre al cerebro.
- Arterias Coronarias
Dos arterias que nacen en la aorta, forman un arco por encima del corazón y se ramifican. Suministran sangre al músculo cardíaco.
- Arterias Pulmonar
Vaso sanguíneo que transporta la sangre pobre en oxígeno a los pulmones.
- Arteriografía Digital
Estudios para diagnosticar problemas circulatorios, malformaciones arteriovenosas o condiciones periferovasculares.
- Artristis
Inflamación de las articulaciones.
- Artritis Reumatoide
Es una forma de artritis que causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones. Puede afectar cualquier articulación, pero es común en las muñecas y los dedos.
- Artrografía
Una artrografía es un estudio radiológico guiado por las modalidades de CT Scan o Resonancia Magnética que involucra la inyección de un medio de contraste dentro de la articulación, lo mismo que en la artrografía convencional, salvo que el material de contraste MRI es diferente y contiene gadolinio, que afecta el campo magnético cercano. Lo mismo que en la artrografía convencional, el material de contraste delinea las estructuras dentro de la articulación y permite que sean evaluadas por el radiólogo.
Las imágenes de un artograma ayudan a los médicos a evaluar las alteraciones en la estructura y función de una articulación y ayudan a determinar la posible necesidad de tratamiento, incluyendo artroscopia, cirugía abierta o reemplazo de la articulación.
El procedimiento por lo general se utiliza para identificar anormalidades en:
- Hombro
- Muñeca
- Cadera
- Rodilla
- Codo
- Tobillo
- Artroscopia de Rodilla
La artroscopia de rodilla es una técnica mini-invasiva que, con sólo unas pequeñas incisiones, permite al cirujano introducir un pequeño tubo rígido, el artroscopio, y observar directamente el interior de la articulación de la rodilla para trabajar dentro de ella, sin necesidad de abrirla. Se practica con una cámara pequeña conectada a un monitor de video para examinar o reparar los tejidos internos de la articulación de la rodilla.
- Ataque Cardíaco
Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón.
- Ataque Cerebral
Perturbación repentina del flujo de sangre al cerebro, debido a un coágulo en un vaso sanguíneo o una pérdida de sangre.
- Audiología
Los audiólogos cuentan con una formación avanzada y evalúan los problemas de audición o equilibrio. Recetan aparatos de asistencia auditiva y aconsejan a las personas acerca de cómo lidiar con la pérdida de la audición.
- Aurícula (Derecha e Izquierda)
Cada una de las dos cavidades superiores del corazón.
b
- Bacterias
Microbios que pueden causar enfermedades.
- Bebés Azules
Bebés con una coloración azul (cianosis) de la piel debido a una insuficiencia de oxígeno en la sangre arterial. A menudo es una señal de un defecto cardíaco.
- Biopsia
Es la remoción de una muestra de tejido para ser examinada y es la única forma de determinar con exactitud si una anormalidad es cancerosa o no.
- Biopsia Estereotáctica del Seno
La biopsia estereotáctica del seno es un procedimiento quirúrgico que se realiza para obtener una muestra de tejido y efectuar pruebas de diagnóstico adicionales. Es menos dolorosa que la biopsia quirúrgica tradicional. La biopsia estereotáctica del seno deja poca o ninguna cicatriz, el período de recuperación es breve y las pacientes pueden retomar pronto sus actividades habituales.
- Bronquitis
Inflamación de los bronquios. Es una infección de lo que se llama el árbol bronquial. El árbol bronquial está compuesto por los conductos que llevan aire a los pulmones. Cuando estos conductos se infectan, se hinchan y se forma mucosidad (líquido espeso) en su interior. Esto hace que respirar sea muy difícil.También se denominan trombocitos, son las células encargadas de llevar a cabo el proceso de reparación de los tejidos después de un daño, son capaces de activar el proceso de coagulación de la sangre. Su valor normal se ubica entre 150.000 a 300.000 por milímetro cúbico.
La bronquitis aguda es bronquitis que dura poco tiempo (varias semanas o menos), mientras que la bronquitis crónica es bronquitis duradera o recurrente (y es, por lo general, provocada por una irritación constante del árbol bronquial, por ejemplo, por el hábito de fumar).
- Bypass
Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón (u otros órganos y tejidos) mediante la creación de una nueva ruta, o derivación, para sortear una sección obstruida o dañada de una arteria.
c
- Calambres Musculares
Son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios minutos. Es un problema muscular muy común.
- Cálculos Biliares (Piedra de la Vesícula)
Es una pieza sólida de material que se forma cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen. Las crisis por cálculos suelen presentarse después de las comidas. Los signos de una crisis por cálculos incluyen náuseas, vómitos o dolor en el abdomen, la espalda o debajo del brazo derecho.
- Cálculos Renales (Piedra en el Riñón)
Es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Se pueden presentar en el riñón o en el uréter. Los cálculos o piedras pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que formar cristales. Los cálculos de calcio son los más comunes.
- Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
- Capellanía
Se le llama beneficio eclesiástico.
- Capilares
Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.
- Cardiología
La cardiología es la rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio, es médica pero no quirúrgica.
- Cardiología Intervencionista
Los cardiólogos intervencionistas son especialistas del corazón y del sistema circulatorio que usan técnicas de cateterización mínimamente invasivas para tratar arterias coronarias, el sistema vascular periférico, válvulas coronarias y defectos congénitos del corazón y realizar diagnósticos.
- Cardiovascular (CV)
Relativo al corazón y los vasos sanguíneos. El aparato circulatorio del corazón y los vasos sanguíneos es el aparato cardiovascular.
- Catarro
Una infección, generalmente benigna, originada por varios tipos de virus, siendo el más frecuente el rinovirus, que se produce sobre todo en las estaciones de primavera, verano y otoño. La forma de contagio más efectiva de los rinovirus es el contacto de persona a persona, aunque también pueden transmitirse con las secreciones nasales y bucales de la persona infectada. La mayoría de los catarros están provocados por unos virus denominados rinovirus, que se encuentran en las gotitas invisibles que hay en el aire que respiras o en las cosas que tocas.
- Cateterismo
Es un procedimiento que consiste en pasar una sonda delgada y flexible (catéter) hasta el lado derecho o izquierdo del corazón. El catéter casi siempre se introduce desde la ingle o el brazo.
El médico puede:
- Tomar muestras de sangre del corazón
- Medir la presión y el flujo sanguíneo en las cámaras del corazón.
- Medir el oxígeno en diferentes partes del corazón
- Examinar las arterias del corazón.
- Llevar a cabo una biopsia del miocardio.
Para algunos procedimientos, es posible que tengan que inyectarle un contraste para ayudar al médico a visualizar las estructuras y los vasos en el corazón.
Si encuentran una obstrucción, el cirujano puede practicar una angioplastia y colocarle un stent durante el procedimiento.
- Células Madre
Células especiales del organismo que pueden transformarse en otras células. Las células madre pueden transformarse en células cardíacas, neuronas u otras células del organismo, pudiendo así mejorar la función de órganos insuficientes, incluido el corazón.
- Choque (Shock)
Estado en que la función corporal se ve afectada porque el volumen de líquido que circula por el organismo no es suficiente para mantener el metabolismo normal. Puede ser causado por una pérdida de sangre o una alteración en el funcionamiento del aparato circulatorio.
- Cianosis
Coloración azul de la piel causada por falta de oxígeno en la sangre.
- Cirugía de Manos
Los cirujanos de la mano llevan a cabo cirugías para pacientes con problemas que afectan la mano, la muñeca o el antebrazo.
- Cirugía General
Los cirujanos generales se encargan de pacientes que pueden necesitar una cirugía.
- Cirugía Maxilofacial
La cirugía maxilofacial es la especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.
- Cirugía Plástica y Reconstructiva
Los cirujanos plásticos y reconstructivos llevan a cabo procedimientos para mejorar el aspecto o el funcionamiento de partes del cuerpo.
- Cirugía Vascular
La cirugía vascular es una disciplina médico-quirúrgica dedicada a la profilaxis, diagnóstico y tratamiento de patologías vasculares, arteriales, venosas y linfáticas. Se ocupa del tratamiento de todos los problemas de todos los vasos del organismo, excepto de los intracraneales y de los propios del corazón.
- Coágulo Sanguíneo
Masa gelatinosa de tejido sanguíneo formada por factores coagulantes en la sangre. Los coágulos detienen el flujo de sangre de una herida. Los coágulos también pueden formarse dentro de una arteria cuando las paredes de la arteria se dañan debido a una acumulación aterosclerótica, pudiendo causar un ataque cardíaco o cerebral.
- Colesterol
Sustancia que parece una especie de cera y grasa que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo, en las grasas de los animales y en los productos lácteos, y que es transportada en la sangre. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias (a esto se le llama placa). Las placas pueden poner más estrechas las arterias o incluso obstruirlas, aumentando las posibilidades de enfermedades coronarias.
- Colon
Intestino grueso.
- Colonoscopía
Examen del interior del colon por medio de un colonoscopio que se introduce en el recto. Un colonoscopio tiene una luz y un lente para observar, y puede tener una herramienta para extirpar tejido y estudiarlo bajo un microscopio con el fin de determinar si hay signos de enfermedad.
- Colonoscopía Virtual
La colonoscopía virtual se realiza de manera ambulatoria en una oficina médica a través de un CT, a través del cual se reconstruyen imágenes tridimensionales. Las razones para este estudio son el seguimiento de una colonoscopía incompleta, corroboración de hallazgos previos de pólipos, búsqueda de pólipos y diagnósticos de cáncer colon rectal. El 5% de los pacientes muestran anomalías en el exterior del colon que, de otro modo, no se hubieran identificado, dado que la colonoscopía solo se puede ver la superficie interna.
- Congénito
Referente a enfermedades presentes desde el nacimiento.
- Cromoterapia
Terapia del color. Técnica empleada en medicina alternativa cuyo objetivo es la curación de ciertas enfermedades a través del uso de colores.
- CT Scan
La tomografía computarizada (CT) es un procedimiento de diagnóstico que utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo. Las imágenes del CT se producen usando la tecnología de rayos X y computadoras potentes. Entre los usos de la CT se incluye la exploración de:
- Huesos Fracturados
- Cáncer
- Coágulos de sangre
- Signos de enfermedad cardiaca
- Hemorragia interna
Durante un procedimiento de CT, el paciente permanece inmóvil sobre una mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de una gran máquina de rayos X. El procedimiento no causa dolor. Durante ciertas pruebas, el paciente bebe un tinte de contraste que ayuda a que algunas partes del cuerpo se vean mejor en la imagen. Igualmente puede ser necesaria la utilización de contraste intravenoso. d
- Densitometría Ósea
Densitometría Ósea (DEXA) es una forma mejorada de tecnología de rayos x que se utiliza para medir la pérdida ósea. DEXA es el estándar actual establecido para medir la densidad mineral ósea (BMD, por sus siglas en inglés).
Por lo general, la DEXA se realiza en las caderas y la zona inferior de la columna vertebral. Los dispositivos portátiles de DEXA, incluyendo algunos que utilizan ondas de ultrasonido en lugar de rayos x, miden la muñeca, los dedos o el talón y en ocasiones se utilizan con fines de exploración. El examen de densidad ósea es altamente recomendado si usted:
- Es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
- Tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera.
- Es una mujer post-menopáusica que es alta (más de 5 pies y 7 pulgadas) o delgada (menos de 125 libras).
- Es un hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea.
- Utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea, incluyendo corticoides.
- Tiene diabetes del tipo 1
- Tiene un alto recambio óseo, que se muestra en la forma de colágeno excesivo en las muestras de orina.
- Dentista
Especialista que se dedica profesionalmente al cuidado y tratamiento de las enfermedades de los dientes como son las caries, por nombrar una de las más regulares y extendidas.
- Dermatología
La dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan, su diagnóstico, prevención y tratamiento.
- Desfibriladores
Restablece el ritmo cardiaco normal mediante la aplicación de una descarga eléctrica. Los hay externos (sobre la piel) e implantables (definitivos), este último solo está indicado para algunas situaciones específicas. La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y revertir las arritmias cardiacas rápidas (taquicardia ventricular sostenida, fibrilación ventricular); situaciones en las que el número de latidos cardiacos aumenta en exceso o se produce una actividad eléctrica desorganizada, debido a que alguna zona o foco del corazón 'dispara' impulsos de forma descontrolada, que no son efectivos o producen una inestabilidad hemodinámica (deterioro de los signos vitales) que pueden llevar a una persona a una parada cardiaca. El choque eléctrico detiene la arritmia, lo que permite al médico, identificar y solucionar las causas que la produjeron.
- Diabetes
Enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la emplea adecuadamente. La insulina es necesaria para convertir el azúcar y el almidón en la energía que se necesita en la vida diaria.
- Diarrea
Es una afección que se presenta cuando usted expulsa heces acuosas o sueltas.
- Difteria
Una enfermedad muy contagiosa producida por una bacteria que afecta al sistema respiratorio, incluso los pulmones. La bacteria de la difteria se puede propagar de una persona a otra a través del contacto directo con las micro-gotas de la tos o el estornudo de una persona infectada. Cuando las personas están infectadas, estas bacterias pueden producir una toxina (veneno) en el cuerpo, capaz de formar una membrana espesa en la parte posterior de la nariz o la garganta; esto hace que sea más difícil respirar o tragar. Los efectos de esta toxina también pueden conllevar inflamación del músculo del corazón y, en algunos casos, falla cardíaca. En los casos graves, la enfermedad puede causar coma, parálisis y hasta la muerte.
- Diurético
Medicamento que reduce la presión arterial mediante la eliminación de líquidos; favorece la producción de orina.
- Doppler
El ultrasonido Doppler, una aplicación especial, mide la dirección y velocidad de las células sanguíneas. Las imágenes por ultrasonido Doppler pueden ayudar al médico a detectar y evaluar obstrucciones en el flujo sanguíneo, estrechamiento de los vasos sanguíneos, tumores o malformaciones congénitas.
- Drenajes Biliares
Drenajes de los ductos biliares, ya sea internos o externos, para pacientes con problemas de piedras o tumores que obstruyen el flujo de bilis.
- DTaP
Combina la protección contra la difteria, el tétano y la tosferina.
e
- Ecocardiografía
El uso del ultrasonido para registrar y producir una visualización bidimensional (ecocardiograma) en tiempo real del tamaño, el movimiento y la estructura de varios componentes del corazón.
- Ecocardiografía Transesofágicos
Emplea ondas sonoras para producir una imagen del corazón y ver cómo funciona. Pero, a diferencia de aquella, las ondas sonoras se envían a través de un tubo que se introduce por la boca y la garganta, hasta llegar al esófago. (El esófago es la parte del tubo digestivo que comunica la garganta con el estómago.).
- Ecocardiogramas
Prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
- Edema
Hinchazón causada por una acumulación de líquido en los tejidos del organismo.
- Electrocardiograma
El electrocardiograma (EKG, del alemán Elektrokardiogramm) es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. El electrocardiograma permite determinar si el corazón funciona normalmente o sufre de anomalías; muestra la condición física de un paciente durante un examen de esfuerzo y provee información sobre las condiciones físicas del corazón. Tiene la ventaja de ser un procedimiento médico no invasivo con resultados disponibles inmediatamente.
- Electrofisiología
Prueba que sirve para el diagnóstico de pacientes que tienen o pueden tener alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias). Permite conocer el tipo y gravedad de las arritmias, el lugar del corazón donde se originan y los trastornos que produce. Sirve además para enfocar mejor el tratamiento que debe aplicarse a dichas arritmias en caso de existir.
- Electrofisiología Cardíaca
La electrofisiología cardiaca es la ciencia de los mecanismos, funciones, y desempeño de las actividades eléctricas de las regiones específicas del corazón. Estos estudios son realizados para evaluar arritmias complejas, aclarar síntomas, evaluar electrocardiogramas anormales, valorar el riesgo de desarrollar arritmias en el futuro, y evaluar la efectividad del tratamiento designado.
- Embolia Cerebral
Coágulo sanguíneo que se forma en una parte del organismo y luego es transportado por la corriente sanguínea al cerebro, donde obstruye una arteria.
- Embolia Pulmonar
Cuando un coágulo sanguíneo que se forma en una parte del organismo se desplaza por la corriente sanguínea hasta llegar a los pulmones.
- Embolización o Quimioembolización
Tratamiento para tumores en hígado, riñones o útero para detener sangrados activos y el flujo sanguíneo a tumores o masas.
- Emergenciología
Esta especialidad es la que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica o sobre cualquier enfermedad en su momento agudo, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una persona y cuya asistencia no puede ser demorada.
- Endocardio
Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón.
- Endocrinología
La endocrinología es una disciplina de la medicina que estudia la función y las alteraciones de glándulas endocrinas que son los órganos que producen las hormonas y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo.
- Enfermedad Arterial Coronaria (EAC)
Estrechamiento del diámetro interno de las arterias que suministran sangre al corazón. La enfermedad es causada por una acumulación de placa e incrementa significativamente el riesgo de padecer un ataque cardíaco.
- Enfermedad Cardiovascular
Término general que se refiere a las enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. La enfermedad cardiovascular también se puede llamar simplemente «cardiopatía» o «enfermedad del corazón». Entre las enfermedades cardiovasculares se cuentan la enfermedad arterial coronaria, las enfermedades de las válvulas, los defectos cardíacos congénitos, la hipertensión y la miocardiopatía. Consulte cada enfermedad si desea una explicación detallada.
Usted puede reducir las probabilidades de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas preventivas para controlar los factores de riesgo:
- Controle su presión arterial
- Disminuya su colesterol
- No fume
- Haga suficiente ejercicio
- Enfermedad Coronaria
Enfermedad del corazón causada por una acumulación de placa en las arterias coronarias, lo cual puede ocasionar una angina de pecho o un ataque cardíaco; un término general.
- Enfermedad Vascular Periférica
Los médicos especialistas en enfermedad vascular periférica tratan enfermedades del aparato circulatorio además de las del cerebro y el corazón.
- Enterograma
La enterografía es un estudio especializado realizado, tanto por CT Scan como por MRI, en la que se usan agentes de contraste para producir imágenes del intestino delgado.
Consiste en un estudio radiológico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar enfermedades, tales como: inflamación, causas de sangrado, tumores, abscesos y fístulas, obstrucciones intestinales y pacientes con enfermedad de Crohns.
- Enzima
Sustancia química compleja capaz de acelerar procesos bioquímicos específicos del organismo.
- Eritrocitos
Glóbulos Rojos. Células encargadas de transportar el oxígeno en la sangre, por lo cual contiene en su interior la proteína conocida como hemoglobina. En condiciones normales existen de 4 a 5 millones de glóbulos rojos por mililitro de sangre.
- Escalofríos
Se refieren a una sensación de frío después de estar expuesto a un ambiente frío. La palabra también se puede referir a un episodio de temblores junto con palidez y sensación de frío.
- Estetoscopio
Instrumento para escuchar los sonidos que se producen dentro del cuerpo.
- Estreñimiento
Se da cuando los bebés o niños pequeños tienen heces muy duras o problemas para defecar. Un niño puede tener dolor mientras defeca o puede ser incapaz de tener una deposición luego de hacer fuerza o pujar.
- Estrés
Tensión física o mental debida a factores físicos, químicos o emocionales. El estrés puede referirse al esfuerzo físico, además de la ansiedad mental.
- Estrógeno
Hormona femenina producida por los ovarios, que puede proteger a las mujeres premenopáusicas de las enfermedades del corazón. La producción de estrógeno se detiene tras la menopausia.
f
- Factor de Riesgo
Elemento o condición que implica cierto grado de riesgo o peligro. Al hablar del corazón y los vasos sanguíneos, el factor de riesgo se refiere a un aumento de las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular, un ataque cerebral inclusive.
- Fast Track
Atención urgente. Si una persona entra en la sala de emergencias con dolor en el pecho, inmediatamente son traídas para tratamiento. Esto se debe a que cuanto más rápido se puede diagnosticar y tratar una arteria bloqueada en un corazón (que es lo que es un ataque al corazón), mejores son sus posibilidades de un buen resultado.
- Fatiga
Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
- Fiebre
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección.
Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos niveles:
- Si toma medida en las nalgas (rectal): 100.4°F (38°C)
- Si toma medida en la boca (oral): 99.5°F (37.5°C)
- Si toma medida por debajo del brazo (axilar): 99°F (37.2°C)
Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la temperatura está por encima de 99°F a 99.5°F (37.2°C a 37.5°C), dependiendo de la hora del día.
- Fístula
Es una conexión anormal entre 2 partes del cuerpo, como un órgano o un vaso sanguíneo y otra estructura. Generalmente, las fístulas son el producto de una lesión o cirugía. Las infecciones o inflamaciones también pueden provocar que se forme una fístula.
- Fluoroscopia
Mientras las pruebas de rayos X generan imágenes estáticas de las estructuras del cuerpo, la fluoroscopia es similar a una película de rayos X en movimiento. La fluoroscopia tiene muchos usos, entre estos le permite al médico ver el flujo de sangre a través de las arterias coronarias con el fin de evaluar la presencia de bloqueos arteriales.
g
- Gastroenterología
La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto.
- Ginecología
Ginecología es la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios).
- Glóbulos Blancos
Células forman parte del sistema de defensas, en la hematología se reportan los neutrófilos, linfocitos, basófilos y eosinófilos. Los glóbulos blancos se encuentran elevados en caso de infecciones producidas por bacterias, pudiendo estar disminuidos en infecciones producidas por algunos virus, la elevación en los valores de los eosinófilos se relaciona con la presencia de estados alérgicos. Sus valores normales se encuentran desde 5000 a 10000 por milímetro cúbico.
- Glucosa
Es el principal monosacárido en la sangre y una fuente importante de energía para los seres vivos. Abundante en el azúcar, las frutas, la miel y los refrescos.
- Gota
Tipo de artritis dolorosa que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en exceso en el cuerpo. A menudo se inicia en el dedo gordo del pie.
- Grasa Monoinsaturada
Tipo de grasa presente en muchos alimentos, pero principalmente en el aguacate (palta) y en los aceites de colza (canola), oliva y cacahuate (maní). La grasa monoinsaturada reduce los niveles de colesterol LDL, y algunos estudios sugieren que podría hacerlo sin reducir los niveles de colesterol HDL.
- Grasa Poliinsaturada
Grasa principal en la mayoría de los aceites vegetales, entre ellos los aceites de maíz, azafrancillo, girasol y soja. Estos aceites son líquidos a temperatura ambiente. La grasa poliinsaturada tiene el efecto de reducir los niveles de colesterol LDL pero también puede reducir los niveles de colesterol HDL.
- Grasa Saturada
Tipo de grasa que se encuentra en alimentos de origen animal y algunos de origen vegetal; generalmente es sólida a temperatura ambiente. La grasa saturada, que abunda en la carne y los productos lácteos, suele elevar los niveles de colesterol LDL y posiblemente aumente el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
- Grasa Trans
Las grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en una
grasa sólida añadiendo hidrógenos. Este proceso se llama hidrogenación y sirve para incrementar
el tiempo de vida útil de los alimentos. Investigaciones recientes han indicado que este tipo de
grasas pueden ser nocivas para la salud, fundamentalmente debido a que elevan el colesterol
"malo" (LDL) y los triglicéridos.
- Gripe
Es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones que se propaga fácilmente. Su característica principal es la secreción nasal (transparente y acuosa). Es causada por el virus de la influenza. La mayoría de las personas la contraen cuando inhalan gotitas provenientes de la tos o los estornudos de alguien que tenga gripe. Usted también la puede contraer si toca algo que contenga el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
h
- Hematocrito
Componente de la sangre. Medida del porcentaje de glóbulos rojos en una cantidad o volumen determinado de sangre total.
- Hematología
Los hematólogos tratan enfermedades de la sangre, el bazo y la linfa. Algunos ejemplos son la anemia, la anemia drepanocítica, la hemofilia y la leucemia.
- Hemoglobina
Es una proteína que tiene como función transportar el oxígeno que está en los pulmones hasta los distintos tejidos del organismo, así como llevar de vuelta el dióxido de carbono producido en las células hasta los pulmones para que sea eliminado por la respiración. Los valores normales de hemoglobina se ubican entre 12 y 16 gramos por decilitro. Cuando los valores de hemoglobina se encuentran por debajo de los límites normales nos encontramos en presencia de una enfermedad conocida como anemia.
- HEP.B
La vacuna HepB protege contra la hepatitis B.
- HepA
La vacuna HepA protege contra la hepatitis A.
- Hepatitis A
Es una infección del hígado causada por un virus. El virus se transmite principalmente de persona a persona a través de la ruta fecal-oral. En otras palabras, el virus se recibe por la boca a partir del contacto con objetos, alimentos o bebidas contaminadas por las heces (excremento) de una persona infectada. Entre los síntomas se encuentran: fiebre, cansancio, pérdida del apetito, náuseas, malestar abdominal, e ictericia (color amarillento de la piel y los ojos). Una persona infectada por el virus puede no tener síntomas, puede tener un caso leve de la enfermedad por una semana o dos, o puede tener un caso grave de la enfermedad por varios meses o en raras ocasiones presentar insuficiencia hepática y morir de la infección.
- Hepatitis B
La hepatitis B causa una enfermedad parecida a la gripe, con pérdida del apetito, náuseas, vómitos, sarpullidos, dolor de las articulaciones e ictericia. Los síntomas de esta enfermedad aguda incluyen: fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolores en las articulaciones y el estómago, orina oscura, heces de color gris e ictericia (cuando la piel y los ojos se tornan amarillos).
- Herencia
Transmisión genética de una cualidad o característica particular de un padre a un hijo.
- HiB
La vacuna contra la Hib protege contra Haemophilus influenzae serotipo b.
- Hipertensión
Presión arterial alta.
- Hipertrofia
Crecimiento excesivo de tejidos u órganos debido a un aumento del esfuerzo.
- Hiperventilación
Respiración rápida generalmente causada por la ansiedad. Los afectados sienten que no reciben suficiente aire y por consiguiente respiran en forma profunda y rápida, lo cual puede producir entumecimiento u hormigueo en los brazos y las piernas o desmayo.
- Hipoglicemia
Niveles bajos de glucosa (azúcar) en la sangre.
- Holters
Dispositivo que te llevas a casa y que registra los datos a analizar por el médico mientras haces tu vida normal. instrumento que sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón durante varias horas. También se llama monitor holter o holter-ecg. La principal ventaja que presenta este aparato es poder realizar un registro del ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado, ya que un electrocardiograma rutinario sólo nos permite conocer cuál es el circuito eléctrico cardíaco en ese mismo momento y no sabemos si antes o después estuvo alterado.
- Hormonas
Son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Son sustancias químicas que controlan diferentes funciones del organismo, entre ellas el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo sexual y las respuestas al estrés o las enfermedades.
- Hospitalización
Ingreso de una persona enferma o herida en un hospital para su examen, diagnóstico, tratamiento y curación por parte del personal médico. También se le llama así al período de tiempo que una persona enferma o herida pasa en un hospital hasta obtener el alta médica.
i
- Incontinencia Urinaria
Es la pérdida del control de la vejiga. Los síntomas pueden variar desde una filtración de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. Puede ocurrirle a cualquiera, pero es más común con la edad.
- Indice de Masa Corporal (IMC)
Cifra que los médicos emplean para determinar el riesgo cardiovascular creado por el sobrepeso o la obesidad.
- Infarto
Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro insuficiente de oxígeno.
- Influenza
La influenza es una infección viral de la nariz, la garganta y los pulmones altamente contagiosa. El virus se transmite fácilmente a través de las micro-gotas de la tos o el estornudo de una persona infectada y puede causar una enfermedad que oscila de leve a grave. Entre los síntomas típicos se encuentran: fiebre alta repentina, escalofríos, tos seca, dolor de cabeza, secreción nasal, dolor de garganta y dolores musculares y de las articulaciones. La fatiga aguda puede durar de varios días a semanas. La influenza puede conllevar a la hospitalización o hasta causar la muerte, incluso en niños que anteriormente hayan sido sanos.
- Insulina
Hormona que produce su cuerpo para ayudar a convertir el azúcar y el almidón proveniente de los alimentos en energía para el organismo. Si usted tiene resistencia a la insulina, se acumula un exceso de azúcar en la sangre, preparando el escenario para la aparición de la diabetes. La insulina fomenta el desarrollo de la flora bacteriana beneficiosa para la salud.
- Intensivistas (Cuidados Intensivos)
Los intensivistas tratan pacientes con enfermedades o lesiones críticas.
- Invasivo
Aquel en el cual el cuerpo es "invadido" o penetrado con una aguja, una sonda, un dispositivo o un endoscopio.
- IPV
La vacuna IPV protege contra la poliomielitis.
l
- Laboratorio Clínico
El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el médico patólogo clínico o analista clínico, los profesionales del laboratorio y los técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
- Laparoscopia
Técnica de exploración interna directa de la cavidad abdominal. Entre las cirugías laparoscópicas más frecuentes figuran la de la vesícula, páncreas e intestinos. También la laparoscopía funciona eficientemente para hacer biopsias, cirugías del riñón, útero, ovarios y hasta de esterilización.
- Lesión
Daño o herida. Una lesión aterosclerótica es un daño que sufre una arteria debido a un endurecimiento de las arterias.
- Lípido
Sustancia grasa que es insoluble (no puede disolverse) en la sangre.
- Lipoproteína
Lípido rodeado por una proteína; la proteína hace posible que el lípido sea soluble (pueda disolverse) en la sangre.
- Lipoproteína de Alta Densidad (HDL)
Componente del colesterol que contribuye a proteger de las enfermedades del corazón al favorecer la degradación del colesterol y su eliminación de la sangre; por eso se lo denomina el «colesterol bueno».
- Lipoproteína de Baja Densidad (LDL)
Principal molécula transportadora de colesterol del organismo. Los niveles elevados de LDL en la sangre aumentan el riesgo de padecer una enfermedad del corazón, ya que favorecen la adherencia y acumulación del colesterol en los vasos sanguíneos; por eso se la denomina el «colesterol malo».
m
- Mammotrak
Es una camilla que permite realizar estudios de MRI de Seno y Biopsias guiadas por MRI de una calidad de imagen superior, ya que cuenta con antena de mayor capacidad que adquiere mejores imágenes del seno y de la axila.
- Mamografía Digital
La mamografía digital es un sistema versátil de alto contraste, con dosis de radiación sensiblemente menores, y que ofrece un amplio campo de acción para el estudio médico del seno.
- Manejo del Dolor
La Medicina del Dolor abarca no sólo el dolor agudo postoperatorio, sino también el dolor crónico.
- Manejo Intervencionista del Dolor
Se especializa en el estudio, tratamiento del dolor y todas las herramientas para el tratamiento del dolor tanto maligno como benigno. Estas herramientas para el tratamiento del dolor incluyen todas las modalidades y terapias, tanto conservadoras como intervencionistas, usadas para el control del dolor crónico relacionado a diferentes patologías.
- MCV
Vacuna MCV protege contra la enfermedad meningocócica
- Medicina Familiar
La medicina de familia o medicina familiar es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global (teoría holística de la práctica médica).
- Medicina Física y Rehabilitación
La medicina física y rehabilitación, también llamada fisiatría, es una especialidad de la medicina y de las ciencias de la salud que promociona la salud y previene, diagnostica, evalúa, prescribe y trata el estado de enfermedad. Establece una prioridad en el logro de objetivos de funcionalidad ergonómicos, ocupacionales y de reintegración social.
- Medicina General
La medicina general constituye el primer nivel de atención médica. Se diagnostica y maneja diferentes patologías comunes y se determina el especialista indicado cuando corresponde.
- Medicina Interna
La medicina interna es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.
- Medicina Nuclear
La medicina nuclear es una subespecialidad del campo de las imágenes médicas que emplea cantidades muy pequeñas de materiales radiactivos llamados radiofármacos para diagnosticar o tratar una variedad de enfermedades, incluyendo neoplasma de tiroides y adenomas de paratiroides. Se utiliza también en estudios de hueso y evaluación de metástasis de diferentes tipos de cáncer, dolores generalizados, artritis y osteomielitis.
- Menopausia
Es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona.
- Menstruación (Periodo)
Es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre es parte sangre y parte tejido del interior del útero.
- Miocardio
Parte muscular del corazón que constituye la parte que se contrae de la pared del corazón.
- MMR
Combina la protección contra el sarampión, las paperas y la rubéola
- Monitoreo Fetal
Prueba que, generalmente, suele realizarse en las últimas semanas del embarazo y también durante el parto para controlar la actividad uterina y el bienestar fetal intrauterino.
- Mortalidad
Número total de muertes producidas por una enfermedad dada en una población durante un espacio de tiempo dado, generalmente de un año.
- MRA (Magnetic Resonance Angiography)
Estudios dirigidos a las arterias del cuerpo (con o sin contraste).
- MRCP (Magnetic Resonance Cholangiopancreatography)
Estudio dirigido a la vesícula biliar, ducto biliar, páncreas y ducto pancreático. No necesita contraste.
- MRI
Se realizan Imágenes de Resonancia Magnética de cualquier área del cuerpo incluyendo senos (con o sin contraste (gadolinio).
- MRV (Magnetic Resonance Venography)
Estudios dirigidos a las venas del cuerpo.
- Muerte Súbita
Muerte que se produce en forma inesperada e instantánea o al poco tiempo de la aparición de síntomas. La causa subyacente más común de muerte súbita es una enfermedad cardiovascular, en especial una enfermedad coronaria.
n
- Náuseas (Vómito)
Las náuseas son un deseo fuerte y desagradable de vomitar. El vómito es la expulsión violenta por la boca de los contenidos estomacales. La náusea y los vómitos no son enfermedades, pueden ser síntomas de muchos cuadros diferentes: Malestar matutino durante el embarazo, infecciones, dolores de cabeza tipo migraña, mareos por el movimiento, intoxicación por alimentos, quimioterapia por un cáncer u otras medicinas.
- Necrosis
Hace referencia a la muerte de tejido dentro de una zona determinada.
- Nefrología
La nefrología es la especialidad médica rama de la medicina interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales.
- Nefrostomía Percutánea (interna o externa)
Provee acceso directo a los riñones con obstrucción por piedra, masa o alguna otra complicación para poder drenar el riñón hasta la vejiga.
- Neonatología
Parte de la pediatría que se ocupa de los recién nacidos hasta que cumplen el primer mes de vida.
- Neonatólogos
El neonatólogo es un pediatra especializado en la rama de la neonatología, ciencia que estudia el diagnóstico y el tratamiento del bebé en sus primeros 28 días de vida.
- Neumología
La neumología o neumonología es la rama de la medicina dedicada al estudio, tratamiento y prevención de las enfermedades respiratorias que afectan a los pulmones y el árbol bronquial.
- Neumonía
La neumonía es una infección de los pulmones que puede ser causada por la bacteria llamada neumococo. Esta bacteria también puede causar otros tipos de infección, como infección de oído, sinusitis, meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y la médula espinal) y bacteriemia (infección del torrente sanguíneo). Las infecciones de los senos nasales y del oído normalmente son leves y son mucho más comunes que las formas más graves de la enfermedad neumocócica. Sin embargo, en algunos casos la enfermedad neumocócica puede ser mortal o derivar en problemas de salud a largo plazo como daño cerebral y pérdida auditiva. La enfermedad neumocócica se transmite cuando las personas infectadas tosen o estornudan. Sin embargo, muchas personas tienen la bacteria en la nariz o la garganta en un momento u otro sin estar enfermas, eso se conoce por el nombre de ser portador de la enfermedad.
- Neurocirugía
La Neurocirugía es la ciencia médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso que requieren o pueden requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.
- Neurología
Es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.
o
- Obesidad
Estado de sobrepeso significativo. Generalmente se considera obesa a la persona que tiene un peso corporal superior al ideal en un 30 por ciento o más. La obesidad aumenta el esfuerzo del corazón y puede aumentar las probabilidades de padecer presión arterial alta y diabetes.
- Obstetricia
Es la rama de la medicina que cuida la gestación, el parto y el puerperio (el período que abarca desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado que tenía antes de la gestación).
- Oclusión Cerebrovascular
Obstrucción o cierre de un vaso sanguíneo del cerebro.
- Oclusión Coronaria
Obstrucción de una de las arterias coronarias, que impide el flujo de sangre a una zona del músculo cardíaco.
- Oclusiones Totales Crónicas
Aquellas lesiones que producen una interrupción total del flujo en las arterias del corazón y que presentan una antigüedad superior a 3 meses.
- Odontología
Especialidad médica que se encarga de estudiar, tratar y prevenir las enfermedades típicas que padecen nuestros dientes, entre las más corrientes: la caries, la gingivitis o inflamación de las encías.
- Oftalmología
Los oftalmólogos son médicos que se especializan en el cuidado de los ojos. Recetan anteojos y lentes de contacto, diagnostican y tratan enfermedades oculares y realizan cirugías de ojos.
- Oncología
La oncología es la especialidad médica que estudia y trata las neoplasias; tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los tumores malignos o cáncer.
- Osteoartritis
El tipo más común de artritis. Suele relacionarse con el envejecimiento o una lesión.
- Otorrinolaringología
Es la especialidad médica que se encarga del estudio tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades del oído, las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores, incluyendo nariz, senos paranasales, faringe y laringe.
p
- Palpitación
Sensación incómoda en el pecho causada por un ritmo cardíaco irregular.
- Páncreas
Órgano ubicado detrás del estómago, que, entre otras cosas, contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Pancreatitis
Inflamación del páncreas.
- Paperas
Son una enfermedad infecciosa causada por el virus de las paperas, el cual se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Un niño también puede infectarse con las paperas al estar en contacto con un objeto contaminado por el virus, como un juguete por ejemplo. Las paperas causan fiebre, dolores de cabeza, inflamación dolorosa de las glándulas salivares debajo de mandíbula, fiebre, dolores musculares, cansancio, dolor abdominal y pérdida del apetito. Las complicaciones graves para los niños que tienen paperas son poco comunes, pero pueden incluir meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro y la espina dorsal), encefalitis (inflamación del cerebro), pérdida auditiva permanente, o inflamación de los testículos, que en raras ocasiones puede generar esterilidad en los hombres.
- Papiloma Humano (VPH)
El virus del papiloma humano es bastante común. El VPH es más común en las personas durante los años de la adolescencia y principios de sus 20 años. Es la causa principal del cáncer del cuello del útero en las mujeres y de las verrugas genitales tanto en las mujeres como en los hombres. Las cepas del VPH que causan cáncer del cuello del útero y verrugas genitales se transmiten por contacto sexual (coito).
- Parálisis
Pérdida de la sensación y de la capacidad de mover los músculos en una parte del cuerpo o en todo el cuerpo. La parálisis puede ser temporal o permanente.
- Paro Cardíaco
Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a una interferencia con la señal eléctrica que, a menudo, se relaciona con una enfermedad coronaria.
- Patología
Especialidad que trata acerca de la naturaleza y causa de la enfermedad tal como se expresa por los cambios en la estructura celular o tejido y la función causada por el proceso de la enfermedad.
- Patología del Habla y Lenguaje
Evaluar, diagnosticar y tratar a individuos con trastornos del lenguaje, de la deglución y del habla en áreas como el lenguaje, la articulación, la voz y la fluidez. Evalúan los patrones de habla y lenguaje de niños y adultos para determinar si existen problemas de comunicación y ofrecen la intervención apropiada.
- PCV
La vacuna PCV protege contra la infección Neumocócica.
- Pediatría
La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades.
- Pericardio
Tejido membranoso que envuelve el corazón.
- Pilates
Método que se utiliza para entrenar a partir de la combinación de diversas disciplinas, como el yoga, la gimnasia. Son ejercicios que ayudan a mejorar la tonificación de los músculos a través de una sucesión de movimientos fluidos.
- Placa
Acumulación de sustancias grasas (y de otro tipo) en la túnica interna de la pared arterial; es característica de la aterosclerosis.
- Plaqueta
Uno de los tres tipos de células sanguíneas. También se denominan trombocitos. Son las células encargadas de llevar a cabo el proceso de reparación de los tejidos después de un daño, son capaces de activar el proceso de coagulación de la sangre. Su valor normal se ubica entre 150.000 a 300.000 por milímetro cúbico.
- Polio
Es una enfermedad causada por un virus que vive en la garganta o los intestinos de una persona infectada. Se transmite a través del contacto con las heces (excremento) de una persona infectada y a través de las micro-gotas de un estornudo o tos. Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, debilidad y malestar abdominal. En alrededor del 1% de los casos, la polio puede causar parálisis. Entre las personas que resultan paralizadas, hasta el 5% de los niños pueden morir porque no pueden respirar.
- Presión Arterial
Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro de las arterias.
- Presión Arterial Alta
Incremento crónico de la presión arterial por encima de sus niveles normales.
- Presión Arterial Diastólica
Presión más baja medida en las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos.
- Presión Arterial Sistólica
Presión más alta medida en las arterias. Se produce cuando el corazón se contrae con cada latido.
- Proctología
Nombre para Cirugía colorrectal. Los cirujanos colorrectales tratan enfermedades del tubo digestivo bajo.
- Progesterona
Es una de las hormonas sexuales que se desarrollan en la pubertad y en la adolescencia en el sexo femenino. Actúa principalmente durante la segunda parte del ciclo menstrual. Su función es acondicionar el endometrio para facilitar la implantación del embrión en este, y durante el embarazo ayuda a que transcurra de manera segura. Además, tiene un papel importante durante el periodo de lactancia, ya que ayuda a preparar las glándulas mamarias aumentando el tamaño de los senos para la segregación de leche.
- Prueba de Esfuerzo
Estudio común para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria, especialmente en pacientes que tienen síntomas de una enfermedad del corazón. El estudio ayuda a los médicos a evaluar el flujo de sangre por las arterias coronarias en reacción al ejercicio, generalmente una caminata, a distintas velocidades y durante diferentes espacios de tiempo, sobre una cinta sin fin (o tapiz rodante). La prueba de esfuerzo puede incluir la realización de una electrocardiografía o ecocardiografía y la inyección de sustancias radiactivas. También se denomina «ergometría».
- Prueba Psicométrica
Medición de las capacidades psíquicas. Apunta a evaluar la psiquis de un individuo y a plasmar esos resultados mediante valores numéricos.
- Psiquiatría
La psiquiatría o siquiatría es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos de la mente y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.
- Pulmonía (Neumonía)
Es una infección de los pulmones que es provocada, generalmente, por un virus o bacteria. Los pulmones tienen 2 partes principales: las vías respiratorias (que también se le llaman bronquios) y los alvéolos (que también se le llaman sacos de aire). Cuando respira, el aire desciende a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos. Desde los alvéolos, el oxígeno entra en la sangre mientras que el dióxido de carbono sale de esta. Cuando tiene neumonía, los alvéolos se inflaman (se irritan y se hinchan) y se llenan de líquido. Esto hace que respirar sea muy difícil.
q
- Quimioembolización
Procedimiento para administrar quimioterapia directamente al tumor o masa y luego detener el flujo de sangre al tumor para reducir el tamaño del mismo.
- Quiropráctico
Los quiroprácticos ajustan partes específicas del cuerpo (en general, la columna vertebral) para prevenir y tratar enfermedades.
r
- Radiología
La radiología es aquella especialidad de la medicina que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico de las enfermedades. Debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radiación ionizante de rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico y otros tipos de radiaciones para tratar enfermedades, particularmente destruir o frenar el crecimiento de aquellos tumores sensibles a la radiación.
- Radiología Digital
La Radiología Digital trae consigo una serie de ventajas, tanto para el paciente como para el personal del centro radiológico; estas son:
- Menor radiación: La posibilidad de ajustar digitalmente la imagen nos permite dar menor radiación al paciente y corregir errores de exposición.
- Rapidez: El paciente puede ser diagnosticado por su médico en el mismo momento que se le realiza la prueba sin necesidad de esperar a que le lleguen los estudios por otras vías.
Tanto la imagen médica como el informe del radiólogo, podrán ser consultados por otras especialidades médicas en las pantallas de sus propias consultas, esto gracias al sistema PACS (Sistema de almacenamiento de imágenes) reduciendo así la pérdida de información.
- Radiología Intervencional o Invasiva
La Radiología Intervencionista, que se basa en la realización de procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes, está cobrando cada vez más importancia en el diagnóstico de enfermedades y se está convirtiendo en una excelente alternativa al tratamiento quirúrgico de muchas condiciones médicas.
Algunos de los procedimientos realizados por el Radiólogo Intervencionista son:
- Angiografía
- Angioplastia con balón
- Drenaje y colocación de stent biliar
- Acceso venoso central
- Quimioembolización
- Embolización
- Cateterización de la trompa de Falopio
- Tubo de gastrostomía
- Mantenimiento del acceso de hemodiálisis
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH)
- Biopsia con aguja
- Ablación por radiofrecuencia
- Stents; Stents cubiertos (stent grafts)
- Trombolisis
- Shunt transyugular intra hepático portosistémico (TIPS)
- Embolización de la arteria uterina
- Embolización de mioma uterino
- Vertebroplastia
- Otros procedimientos
- Terapéuticos
- Drenaje de colecciones intra abdominales guiados por tomografía
- Drenaje de abscesos hepáticos, psoas, guiado por tomografía
- TIPS. Derivaciones Portosistémicas para tratamiento de hipertensión portal
- Diagnósticos
- Detección pre quirúrgica de insulinas con estímulo arterial
- Detección de prolacinomas en hipófisis con estímulo arterial
- Biopsias de Nódulos sospechosos en tiroides y mama, guiados por ecografía
- Biopsia de lesiones hepáticas, guiadas por tomografía
- Ultrasonido doppler de miembros inferiores y carótidas
- Radioterapia
La radioterapia es un recurso de alta tecnología muy efectivo en la curación o en el control de diversos tipos de cáncer. Consiste de un haz de radiación de alta intensidad dirigido con precisión al tejido afectado. Al interactuar con las moléculas de agua del tejido irradiado, se produce daño al ADN de las células. Las células sanas que rodean a los tumores cancerosos tienen la capacidad de auto-repararse de esta irradiación, no así las células cancerosas, que acaban muriendo o perdiendo su capacidad de dividirse en nuevas células.
- Rayos X
Tipo de radiación empleada para crear una imagen de las estructuras internas del organismo sobre una película.
- Reanimación Cardiopulmonar (CPR)
Medida de emergencia que puede mantener la respiración y el latido cardíaco de una persona. La persona que realiza la RCP ayuda al aparato circulatorio del enfermo al exhalar en la boca del enfermo para suministrarle oxígeno y al presionar sobre el pecho para hacer circular la sangre.
- Resonancia Magnética (MRI)
La resonancia magnética utiliza ondas de radiofrecuencia y un poderoso campo magnético en vez de rayos X para producir imágenes excepcionalmente claras y detalladas de los órganos y tejidos internos.
La técnica ha resultado muy valiosa en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades en todo el cuerpo, como por ejemplo cáncer, enfermedades en órganos, derrame cerebral, y trastornos musculoesqueletal y de las articulaciones.
Los estudios de resonancia magnética pueden llevar contraste oral o intravenoso de Gadolinium. Es importante que el paciente esté en ayuna dos horas antes del estudio, traiga estudios previos y laboratorios para confirmar niveles de creatinina. Se realizan estudios de resonancia magnética para:
- MRI Cabeza
- MRI Pituitaria
- MRI Oído
- MRI Facial (Orbita, Temporomandibular)
- MRI cuello (soft tissue)
- MRI Abdominal
- MRI Pélvico
- MRI Cervical
- MRI Torácico
- MRI Lumbar
- MRI Caderas
- MRI Senos
- MRI Extremidades Superiores e Inferiores
- MRI Artogramas
- MRCP (Colangiopancreatografia)
- Resonancia Magnética de Seno (MRI de Seno)
La resonancia magnética de seno es un método no invasivo que crea imágenes detalladas de la mama y los tejidos circundantes, proveyendo vistas nítidas difíciles de ver claramente en una mamografía.
Las razones por las cuales se realiza dicho estudio son variables, entre ellas, verificar si hay más cáncer en la misma mama o en la otra mama después del diagnóstico; distinguir entre tejido cicatricial y tumores en la mama; evaluar un tumor mamario ya diagnosticado por una biopsia; evaluar un resultado anormal en una mamografía o ecografía de la mama; evaluar la posible ruptura de implantes mamarios; guiar una biopsia; detectar cáncer en mujeres con tejido mamario muy denso. Es necesaria la utilización de contraste intravenoso.
- Reumatología
La Reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistemáticas.
- Rubeola
Es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la tos y el estornudo. En los niños, la rubéola normalmente causa una enfermedad leve con fiebre, inflamación de las glándulas y un sarpullido que dura alrededor de 3 días. La rubéola raras veces causa una enfermedad grave o complicaciones en los niños, pero puede ser muy grave para un bebé en el vientre. Si una mujer embarazada se contagia de la enfermedad, el resultado de la misma en el bebé puede ser devastador, entre ellos: aborto espontáneo, defectos cardíacos graves, retardo mental y pérdida de la audición y de la vista.
- RV
La vacuna RV protege contra el rotavirus.
s
- Sarampión
Es una de las enfermedades virales más contagiosas que existen. El virus del sarampión se transmite mediante el contacto directo con las micro-gotas respiratorias suspendidas en el aire de una persona infectada. El sarampión es tan contagioso que el tan solo estar en la misma habitación en la que haya estado una persona con sarampión puede resultar en una infección. Entre los síntomas comunes se encuentran: sarpullido, fiebre, tos y ojos enrojecidos y llorosos. La fiebre puede ser persistente, el sarpullido puede durar hasta una semana y la tos puede durar alrededor de 10 días. El sarampión también puede causar neumonía, convulsiones, daños cerebrales o la muerte.
- Servicios de Ginecología y Obstetricia
Los obstetras y ginecólogos se encargan de las mujeres durante el embarazo y el parto (se conoce como “obstetricia”). También tratan trastornos del aparato reproductor femenino (se conoce como “ginecología”).
- SIDA
Significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el virus del VIH.
- Sodio
Mineral esencial para la vida presente en casi todos los tejidos vegetales y animales. La sal de mesa (cloruro de sodio) tiene un contenido de sodio de casi la mitad.
- Sonografía
Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran la exposición del cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia para producir imágenes del interior del organismo.
Las examinaciones por ultrasonido no utilizan radiación ionizante (como se usa en los rayos X). Debido a que las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo, como así también la sangre que fluye por los vasos sanguíneos.
Las imágenes por ultrasonido es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar condiciones médicas.
El ultrasonido vascular produce imágenes de las venas y arterias del cuerpo.
- Sonografía - Estudios por Ultrasonido
La sonografía es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza los ultrasonidos (onda acústica cuya frecuencia está por encima del espectro audible del oído humano, aproximadamente 20.000 Hz) para crear imágenes de los órganos y sistemas dentro del cuerpo. Debido a que las imágenes por ultrasonido se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo. Las imágenes por ultrasonido, o ecografía, son utilizados en la medicina para detectar cambios en el aspecto y función de los órganos, tejidos y vasos, o para detectar masas anormales como los tumores. El ultrasonido también se usa para guiar procedimientos como biopsias por aspiración, en las que se usan agujas para extraer muestras de células de un área anormal para realizar pruebas de laboratorio. El ultrasonido es la modalidad de imágenes preferida para el diagnóstico y el control de las mujeres embarazadas y los bebés no natos.
- Sonografía Musculoesquelética
La sonografía musculoesquelética se ha convertido en una herramienta útil y eficaz en el diagnóstico de diferentes condiciones que afectan el sistema musculoesquelético, tales como: tendones, ligamentos y músculos.
Las áreas anatómicas que pudiesen ser evaluadas con este estudio comprenden el hombro, el codo, la muñeca, la mano, el pie, los dedos, la rodilla, el tobillo y la cadera.
La sonografía musculoesquelética aventaja otras modalidades gracias a la rapidez del estudio, su bajo costo y no tiene contraindicaciones para pacientes con prótesis y marcapasos.
- Sonomamografía
Es una sonografía de las mamas. Sirve como complemento para la detección temprana del cáncer de mama y de otros problemas que pudieran aparecer como son los quistes y nódulos mamarios.
- Soplo
Ruido superpuesto a los sonidos normales del corazón. Es causado por defectos congénitos o válvulas cardíacas dañadas que no cierran bien y permiten que se produzca un reflujo de sangre hacia la cavidad de la cual proviene.
- Soplo Cardíaco
Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo funcional», que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento.
- Stent
Dispositivo hecho de malla metálica expandible que se coloca (empleando un catéter balón) en una arteria donde hay un estrechamiento. A continuación, el stent se abre y se deja en su lugar para mantener abierta la arteria.
t
- Taichí
Forma de ejercicio chino tradicional para la mente y el cuerpo, y de meditación que usa series lentas de movimientos corporales y respiración controlada. El taichí se realiza para mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza muscular y la salud en general. Tal como se practica en el oeste de hoy, quizás mejor puede ser pensado como una forma en movimiento de yoga y meditación combinados. A menudo descrita como "meditación en movimiento", pero bien podría llamarse "medicación en movimiento".
- Tamiflu
Medicamento que se usa para prevenir y tratar infecciones por el virus de la gripe. Impide que el virus salga de las células infectadas.
- Taquicardia
Latido acelerado del corazón. La taquicardia paroxística es una forma particular de acción cardíaca rápida que se produce en ataques convulsivos que pueden durar desde unos segundos hasta varios días.
- Telemetría
En la medicina, la telemetría es la tecnología que mide o registra a distancia los procesos y eventos electrocardiográficos del paciente. Estos registros se recogen en una computadora central ubicada en el control de enfermería que refleja, continuamente, el electrocardiograma (EKG) de todos los pacientes conectados a él mediante unos radiotransmisores inalámbricos. La computadora central almacena los eventos importantes ocurridos durante las últimas 24 horas.
- Tendón
Tejido fuerte, fibroso, similar a un cordón, que conecta el músculo con el hueso o con otra estructura, como el globo del ojo. Los tendones ayudan a mover el hueso o la estructura.
- Terapia
Rama de la medicina enfocada a enseñar a tratar diversas enfermedades y a afrontar el tratamiento en sí mismo.
- Terapia Canina
Implementación del contacto con animales para ayudar a resolver ciertas enfermedades o problemas de salud.
- Terapia de Familia
Tratamiento que intenta acceder a lo esencial de algo. En la medicina, se asocia a los métodos que buscan aliviar o curar las enfermedades. Y el adjetivo familiar lo reciben todos aquellos conceptos relacionados con la familia, el grupo de personas vinculadas por un parentesco.
- Terapia Electroconvulsiva
La terapia electroconvulsiva (TEC) utiliza una corriente eléctrica para tratar la depresión y otras enfermedades mentales. Durante la TEC, la corriente eléctrica provoca una convulsión en el cerebro. Los médicos creen que la actividad convulsiva puede ayudar al cerebro a "reconectarse" a sí mismo, lo cual ayuda a aliviar los síntomas. La TEC generalmente es segura y efectiva. La TEC casi siempre se realiza en un hospital mientras usted está dormido y sin dolor (anestesia general):
- Terapia Física
Después de una lesión, la terapia física busca reducir el dolor y ayudar a la persona a retomar sus actividades cotidianas. Incluye enseñar ejercicios diseñados para ayudarlos a recuperar la fuerza y la amplitud de movimiento, y también a prevenir lesiones en el futuro.
- Terapia Ocupacional
Disciplina que tiene como objetivo asistir al individuo para que alcance una actitud activa respecto a sus capacidades y pueda modificar sus habilidades disminuidas. Busca que una persona con limitaciones físicas o psíquicas pueda tener una vida independiente y valore su propio potencial.
- Terapia Recreativa
Terapia que usa actividades para ayudar a cumplir con las necesidades físicas y emocionales de los pacientes con una enfermedad o discapacidad, y los ayuda a desarrollar habilidades para la vida diaria. Estas actividades incluyen artesanías, música, pasar tiempo con animales, deportes y teatro. La terapia recreativa está en estudio como una manera de aliviar la dificultad de los pacientes de cáncer que están en tratamiento por el dolor.
- Terapia Respiratoria
Muchos pacientes sufren de problemas pulmonares crónicos, tales como: asma, bronquitis y enfisema. Otros poseen problemas respiratorios debido a ataques cardíacos, accidentes, nacimiento prematuro, fibrosis quística, cáncer del pulmón, SIDA, entre otros. La terapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia que trata estas patologías.
- Test PAP o Test de Papanicolaou
Técnica por la que se obtienen células del cuello uterino para ser estudiadas al microscopio.
- Tétanos
Es una enfermedad causada por bacterias que se encuentran en la tierra. La bacteria ingresa al cuerpo a través de una herida, tal como una cortadura profunda. Cuando las personas se infectan, la bacteria produce una toxina (veneno) en el cuerpo que causa rigidez dolorosa de todos los músculos del cuerpo. El tétanos afecta principalmente el cuello y el abdomen. Esto puede conllevar al “cierre y bloqueo” de la mandíbula de modo que la persona no puede abrir la boca, ni tragar, ni respirar. La recuperación total del tétanos puede tomar meses. Alrededor de dos de cada 10 personas que contraen el tétanos mueren a causa de la enfermedad.
- Tiroides
Glándula ubicada en la parte delantera del cuello, inmediatamente debajo de la laringe.
- Tomografía Computarizada - CT Scan
La tomografía computarizada (CT) es un procedimiento de diagnóstico que utiliza un equipo de rayos X especial para crear imágenes transversales del cuerpo. Las imágenes del CT se producen usando la tecnología de rayos X y computadoras potentes. Entre los usos de la CT se incluye la exploración de:
- Huesos Fracturados
- Cáncer
- Coágulos de sangre
- Signos de enfermedad cardiaca
- Hemorragia interna
Durante un procedimiento de CT, el paciente permanece inmóvil sobre una mesa. La mesa pasa lentamente a través del centro de una gran máquina de rayos X. El procedimiento no causa dolor. Durante ciertas pruebas, el paciente bebe un tinte de contraste que ayuda a que algunas partes del cuerpo se vean mejor en la imagen. Igualmente puede ser necesaria la utilización de contraste intravenoso.
- Tomosíntesis
La Tomosíntesis es un estudio que consiste en obtener múltiples imágenes de cada seno, a partir de cortes milimétricos. Esto permite mejorar significativamente los resultados de los estudios. Este equipo nos permite tomar imágenes del seno en distintos ángulos permitiendo estudiar la anatomía del seno en tres dimensiones (3D). Esta capacidad de estudiar el seno se puede comparar con la Tomografía Computadorizada o CT.
Esta nueva tecnología maximiza diagnósticos más certeros, disminuye las vistas adicionales, facilita el diagnóstico de cáncer en etapas iniciales y analiza microscópicamente cada tejido, estudiando los bordes del tumor con una mayor penetración.
- Tórax
Zona del cuerpo encerrada por las costillas, contiene al corazón, pulmones, bronquios y esófago. Está limitado por el diafragma, esternón, vértebras y costillas. Pecho.
- Tos
Una forma importante de mantener la garganta y las vías respiratorias despejadas, pero demasiada tos puede significar que usted tiene una enfermedad o un trastorno.
- Tosferina
Es una enfermedad causada por una bacteria que se transmite a través del contacto directo con las micro-gotas respiratorias de una persona infectada al toser o estornudar. Al principio, los síntomas de la tos ferina son similares a los del resfrío común, entre ellos: secreción nasal, estornudos y tos. Después de 1 a 2 semanas, la tosferina puede causar períodos violentos de tos y ahogo, que dificultan respirar, beber o comer. Esta tos puede durar semanas. La tosferina es una enfermedad muy grave para los bebés, quienes pueden tener neumonía, convulsiones, daños cerebrales, e incluso, morir. Alrededor de dos tercios de los niños menores de 1 año de edad que se contagian de la tosferina tienen que ser hospitalizados.
- Trabajo Social
Profesión que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas. Los trabajadores sociales, de este modo, actúan sobre ciertos factores relacionados a las interacciones de los individuos con el entorno.
- Trasplante
Reemplazo de un órgano deficiente por uno sano de un donante.
- Tratamiento
Una serie de medios que posibilitan la curación o el alivio de las enfermedades o los síntomas que una dolencia provoca.
- Triage
Área de cernimiento donde se determina el grado de urgencia o emergencia y se decide el orden de prioridad de tratamiento dentro de un gran número de pacientes o víctimas.
- Triglicérido
Son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre; normalmente se almacena como fuente de energía en el tejido adiposo. El exceso de este tipo de grasa puede espesar la sangre y favorecer la formación de coágulos. Los niveles elevados de triglicéridos suelen acompañar a los niveles elevados de colesterol y otros factores de riesgo cardiovascular, tales como la obesidad.
- Trombosis
Coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo o una cavidad del corazón.
- Tumor
Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
ú
- Úlceras
Son llagas en el recubrimiento del tubo digestivo. El tubo digestivo consiste en el esófago, el estómago, el duodeno (la primera parte de los intestinos) y los intestinos.
- Úlceras Venosas
Son llagas abiertas que pueden ocurrir cuando las venas en las piernas no impulsan la sangre de nuevo hasta el corazón, tan bien como deberían hacerlo.
u
- Ultrasonido
Vibración sonora de alta frecuencia que el oído humano no puede percibir y que se emplea con fines diagnósticos.
- Ultrasonido Doppler
Tecnología que emplea ondas sonoras para estudiar el flujo de sangre dentro del corazón y los vasos sanguíneos e identificar las válvulas que presentan pérdida de sangre.
- Unidad Estabilizadora
Integrada por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicólogos, terapistas y enfermeras; está enfocada en brindar servicios especializados para fortalecer la salud mental de los pacientes.
- Urología
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de los hombres y el aparato reproductor masculino.
v
- Vacuna
La sustancia orgánica o virus, convenientemente preparado, el cual, aplicado al organismo, hará que este reaccione contra él, preservándolo de sucesivos contagios.
- Valvuloplastías
Reparación quirúrgica de una válvula del corazón que se realiza en determinadas circunstancias para abrir una válvula cardiaca estenótica (endurecida). Durante el procedimiento, se pasa un tubo (catéter) muy pequeño, angosto y hueco al corazón por un vaso sanguíneo de la ingle y la aorta; una vez que se coloca el catéter en la válvula que desea abrirse, se infla un gran balón ubicado en la punta del catéter hasta que se abren las valvas (aletas) de la válvula. A continuación, el balón se desinfla y se retira el catéter.
- VAR
Vacuna contra la varicela.
- Várice
Vena anormalmente dilatada (ensanchada).
- Varicela
Es una enfermedad causada por el virus de la varicela-zóster. La varicela es altamente contagiosa y se transmite con mucha facilidad a partir de las personas infectadas. El virus se puede transmitir a partir de la tos o el estornudo. También se puede transmitir a partir de las ampollas en la piel, ya sea al tocarlas o al respirar estas partículas virales. Entre los síntomas más comunes de la varicela se encuentran: sarpullido con picazón y ampollas, cansancio, dolor de cabeza y fiebre. Normalmente, la varicela es una enfermedad leve, pero puede conllevar a infecciones de la piel graves, neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) o incluso, la muerte.
- Vascular
Relativo a los vasos sanguíneos.
- Vasodilatador
Medicamento que dilata (ensancha) las arterias.
- Vasopresor
Medicamento que eleva la presión arterial.
- Vejiga Hiperactiva
Cuando expulsa orina en el momento equivocado. Si una persona experimenta dos o más de los siguientes síntomas, puede ser que tenga una vejiga hiperactiva:
- Orinar ocho o más veces al día o más de dos veces a la noche.
- Ganas repentinas de orinar y fuertes necesidades de orinar inmediatamente.
- Pérdida de orina luego de haber tenido ganas repentinas de orinar.
- Vena
Uno de una serie de vasos sanguíneos del sistema vascular que transporta sangre de las diversas partes del organismo al corazón; devuelve al corazón la sangre desoxigenada.
- Vena Pulmonar
Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón.
- Venas Yugulares
Venas que transportan la sangre de la cabeza al corazón.
- Ventrículo (Derecho e Izquierdo)
Cada una de las dos cavidades inferiores del corazón.
- Vértigo
Sensación de mareo o movimiento rotatorio.
- VIH
Es el virus de inmunodeficiencia humana, que mata o daña su sistema inmunitario al destruir los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de sufrir infecciones oportunistas. Estas son infecciones serias que se aprovechan de su sistema inmunitario débil. Estas infecciones son menos comunes y menos severas en personas sanas. El estadio más avanzado de esta infección con VIH es la enfermedad del SIDA, que son las siglas del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
y
- Yoga
Significa "unión" o "conexión". Un sistema de ejercicios para lograr el control corporal y mental, y el bienestar.